
Azules y Rojos tienen una historia de empate en tres en el origen del torneo. Recuerdo por aquel entonces, mereció ganar Bancruz, pero le empataron sobre la hora.
El bancario con Oscar Ghel en el arco, en el fondo, con definida línea de cuatro. Ríos y Pagola marcando por las puntas, Llancao y Lastra como centrales, pero Leandro es quien tiene el guiño del técnico en salir hasta el medio, y en ese relevo queda Lastra como último hombre,
Sin Larralde, tiene como dueño de la cinco a motor Muñoz, que además se ha adueñado de la cinta de capitán. Por derecha Cristian Bazán y por izquierda Lemes, suelto por delante de estos tres y por detrás de los dos puntas, Maxi Chávez, para generar el fútbol bancario. Dos puntas asignados a Márquez y Barría.
Con técnico nuevo, es necesario describir bien quien es quien en este dibujo táctico de don Néstor.
Defensores no tiene muchos misterios en cuanto a su formación, mismos nombres e igual sistema de juego que más que buenos resultados le ha dado a Peneca Muñoz. Va con un 4-3-1-2, y en esa línea de cuatro aparece por izquierda Ojeda, pero desde el arranque mismo se planta más arriba, dibuja como carrilero y ahí Defensores forma línea de tres en el fondo.
Arranque tibio, estudiado, quizás mis ganas de ver fútbol me superaba y yo esperaba ataque desde el vamos, pero bueno, por algo no soy técnico no?
Entonces, bajo un cambio, y hago lectura del juego. Bancruz con motor Muñoz bien plantado en el medio distribuyendo el juego, claro, simple, efectivo, lo busca por derecha a Ríos, y por izquierda a Pagola. Cristian Bazán combina juego y sacrificio por derecha. Lemes va unos metros más atrás de Barría que arranca volcado por izquierda, y Mariano, tiene pinceladas de buen fútbol.
A los veinticinco le anulan un gol a Bancruz de Llancao, por correcta posición adelantada sancionada al número seis volcado en ataque. Contesta Defensores a los treinta cuando tras un centro desde la derecha de Oliva, D´Augero conecta de cabeza y pasa a centímetros del poste derecho de Ghel.Y mejora Defensores, porque Medina empieza ganar en el medio, y Haro mete pelotazos a Belmonte y Ariel, y justamente D´Augero, en posición inmejorable entrando por derecha cuando va a rematar de derecha le pega en su pie izquierdo y casi como un bluper se le va afuera. Belmonte prueba desde lejos. Maxi Chávez no aparece en el partido, entonces la posta la toma Cristian Bazan .El técnico Sapunar, viendo el espacio que dejaba Ojeda en sus permanentes subidas, lo manda a Mariano por derecha, y para él parte un pelotazo al área y un segundo antes del cruce de Díaz, le gana la posición, y el tucumano, ya no puede evitar que su pie desequilibre a Barría que cae victima de falta. Mareco que viene desde atrás no lo advierte, o al menos duda un segundo, pero inmediatamente su vista se apoya en el primer asistente y Walter Calvo, automáticamente, levanta el banderín, se queda clavado en su posición marcando la falta y Mareco, correctamente marca el penal. Faltan diez para el final, “Es un buen momento” diría un conocido relator.

El retorno, la pretemporada, la fricción misma, hace que el físico te pase facturas, y Seinioux debe abandonar el campo por un tirón en su pierna derecha, casi sobre el final, herido de guerra, motor Muñoz, hace lo propio y cede su lugar a Maxi Troncoso, pasa por al lado de Chávez, que se prestaba a ejecutar un tiro libre desde tres cuartos de cancha y le dice “Esperá que llegue al área” Maxi lo espera y se la pone, ahí, justito para que la primer pelota que toca, de cabeza, haga que Gómez, evite el gol, y deje bien claro que con el pitazo de Mareco de ir al descanso, que se ha ganado el puesto al mejor jugador de la cancha, al menos en esta etapa.
Con un árbitro vestido ahora, íntegramente de negro, arranca la segunda parte, así como terminó Bancruz la primera, así estuvo hasta los diez de la complementaria. A los ocho, sorprende Llancao desde mitad de cancha, encara en línea recta, cerca del área, combina hacia la izquierda pero Lemes le pega desviado.

Mareco pita final, Que la justicia es ciega??? Mentira!! La veo sacándose la venda y guiñándole un ojo cómplice a Néstor Sapunar que sonríe satisfecho.
Ganó Bancruz en un fallo unánime.
Fuente: La quimera santacrucenia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario